Báez Duarte, Blanca GuadalupeZamora Ginez, Irma del CarmenRuiz Vivanco, GuadalupeBAEZ DUARTE, BLANCA GUADALUPE; 165238ZAMORA GINEZ, IRMA DEL CARMEN; 165584RUIZ VIVANCO, GUADALUPE; 325003Flores Blanco, Claudia Valeria2024-04-102024-04-102023-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/20327"La prevalencia de obesidad ha aumentado en gran manera a nivel mundial, siendo ya un problema de salud pública; en este contexto, la obesidad es considerada un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares; para lo cual existen diferentes índices que determinan el riesgo cardiovascular (RCV), uno de ellos el índice TG/HDL-c. Tanto la obesidad como el RCV son el resultado de una inadecuada alimentación, la cual genera una mala calidad de la dieta que puede determinarse a través del índice de calidad de la dieta mexicana (ICDMx), el cual fue creado con la finalidad de identificar de manera global la calidad de la dieta del mexicano; por esa razón, se hace una necesidad ejecutar acciones que estén encaminadas en mejorar la calidad de la dieta para prevenir y mejorar el tratamiento de obesidad mediante una intervención nutricional. El objetivo de esta tesis es determinar el efecto de la intervención nutricional sobre la calidad de la dieta y el índice TG/HDL-c en sujetos con y sin obesidad".spaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDDieta--Aspectos de saludObesidad--Aspectos nutricionalesSistema cardiovascular--Enfermedades--Factores de riesgoNutriciónSangre--AnálisisTriglicéridosLipoproteínasEfecto de una intervención nutricional sobre la calidad de la dieta y el índice TG/HDL-c en sujetos con y sin obesidadTesis de maestríaopenAccess