Vital Vazquez, AlejandroMendoza Gonzalez, Norma Yadira2025-05-262025-05-261998https://hdl.handle.net/20.500.12371/28421El cálculo diferencial e integral es una herramienta fundamental en la formación de ingenieros químicos, ya que permite modelar y resolver problemas relacionados con transferencia de calor, cinética de reacciones, y dinámica de procesos. Este análisis evalúa el impacto de su enseñanza en el desarrollo de competencias analíticas, pensamiento crítico y habilidades de aplicación práctica. Además, se identifican áreas de mejora en metodologías didácticas y contenidos curriculares para fortalecer el aprendizaje. La adecuada integración del cálculo en la formación profesional es clave para el desempeño eficiente en la industria química.spaEducación en ingeniería—Matemáticas aplicadas—Cálculo diferencial e integralFormación académica—Ingeniería química—Desempeño estudiantilCurrículo universitario—Habilidades analíticas—Resolución de problemasAnalisis y evaluación del calculo diferencial e integral en la formación de ingenieros quimicosTesis de licenciaturarestrictedAccessIQ1998 M4A5