Hernández Rebollar, Lidia AuroraJuárez Ramírez, María AraceliHERNANDEZ REBOLLAR, LIDIA AURORA; 123621Martínez Merino, María Eugenia2020-05-282020-05-282014-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/6329“Se ha venido observando en el rendimiento escolar de los alumnos ciertos problemas comunes en matemáticas como son, principalmente, el poco interés de aprender y muchas dificultades en el proceso de razonamiento. En ocasiones ya se tiene una predisposición negativa hacia su aprendizaje porque se tienen ideas muy arraigadas como: Las matemáticas no me gustan porque son muy difíciles, me hacen pensar. Las matemáticas me aburren. La matemática es la ciencia que quita la paciencia y las ganas de estudiar. Por ideas como éstas, los docentes tenemos la necesidad de reflexionar sobre nuestra labor diaria y de buscar nuevos caminos que nos conduzcan a favorecer el aprendizaje de las matemáticas en nuestras aulas. Los docentes necesitamos generar climas de aprendizaje significativos dentro de nuestro salón de clase. Durante el ciclo escolar 2012-2013 se trabajó con un grupo de segundo grado de telesecundaria de 35 alumnos, al realizar el examen de diagnóstico se observó que los resultados obtenidos en matemáticas estaban muy por debajo en comparación con otros ciclos escolares”.pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAEstrategias de aprendizajeRendimiento académicoAptitud matemática en niñosMaestros--Capacitación deAprendizaje basado en problemas aplicado a un curso de matemáticas de 2do. de TelesecundariaTesis de licenciaturaMatemáticas--Problemas, ejercicios, etc.openAccess