Munguía Pérez, RicardoAvelino Flores, FabiolaMUNGUIA PEREZ, RICARDO; 49112AVELINO FLORES, FABIOLA; 92180Betanzo Pavón, Mary Triny2025-03-062025-03-062024-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/27011“El género Fusarium pertenece a los hongos filamentosos que están ampliamente distribuidos a nivel mundial, son fitopatógenos causantes de enfermedades en los cultivos de importancia agrícola como el maíz y algunas especies son productoras de micotoxinas. La contaminación de alimentos con micotoxinas constituye un problema importante para la salud pública, la seguridad alimentaria y la actividad agrícola. Es bien sabido que las especies de Trichoderma destacan por su capacidad de producir enzimas y su capacidad antagónica contra patógenos. Considerando esto, el objetivo de esta tesis fue evaluar el biocontrol de Fusarium micotoxigénico con Trichoderma perteneciente a las Localidades de San Miguel Canoa y Santa María Tonantzintla, Puebla. El diseño experimental consistió en 40 tratamientos con tres repeticiones. Las pruebas de antagonismo in vitro se realizaron mediante la técnica de cultivo dual, posteriormente a los 7 y 10 días de crecimiento se evaluó: porcentaje de inhibición del crecimiento radial, grado de micoparasitismo y comparación gráfica de la velocidad de crecimiento. Los resultados brindan nueva evidencia sobre la eficiente capacidad antagónica de las cepas nativas de Trichoderma, por lo que son una alternativa como potenciales biocontroladores de Fusarium micotoxigénico”.pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICACultivo de plantas--Plagas y enfermedades--Fitopatología--Enfermedades causadas por hongosCultivo de plantas--Plagas y enfermedades--Control de plagas y tratamiento de enfermedades--Protección orgánica de plantas--Control biológico--Agentes especiales de control biológico de plagas--HongosHongos fitopatógenos--ControlAgentes biológicos para el control de plagas--EvaluaciónHongos como agentes de control biológico de plagas--InvestigaciónBiocontrol de Fusarium micotoxigénico con Trichoderma en las localidades de San Miguel Canoa y Santa María Tonantzintla, PueblaTesis de maestríaopenAccess