Guillermo Peón, Sylvia BeatrízGUILLERMO PEON, SYLVIA BEATRIZ; 30484Isidoro Reyes, José Daniel2021-02-112021-02-112020-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/10586"En el presente trabajo de investigación se busca proporcionar evidencia empírica sobre la existencia de discriminación manifestada a través de los ingresos por trabajo por motivos relacionados con las características étnico-raciales de las personas en los mercados laborales de México, Perú, Colombia y Brasil en el año 2010. En particular, se estudia un caso de trabajadores asalariados (remunerados y subordinados) y un caso de trabajadores por cuenta propia (o autoempleados) con el objetivo de determinar si los trabajadores indígenas, afrodescendientes o mestizos sufren discriminación a través de los salarios o ingresos en comparación con los trabajadores blancos. La hipótesis de partida es que es que la condición étnico-racial determina en gran medida los ingresos percibidos por el trabajo en los mercados laborales de los cuatro países considerados. La metodología empleada consiste en la estimación de un modelo econométrico a través de mínimos cuadrados ordinarios tomando como variable dependiente el logaritmo natural del salario o los ingresos en función de los años de escolaridad y experiencia, sexo, etnia, zona de residencia, tipo de ocupación y país."pdfspaCIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASDiscriminación en el empleoDerecho laboralDiscriminación racialRemuneración equitativaDiscriminacion sexual en el trabajoDiscriminación salarial y en los ingresos por condición étnica en México, Perú, Colombia y Brasil, 2010Tesis de licenciaturaopenAccess