Cortés Sánchez, María del CarmenEquibar Cuenca, José RamónGarcía Mérida, Kelly Vanessa2024-08-062024-08-062024-04https://hdl.handle.net/20.500.12371/20949"Las crisis de ausencia son un tipo de epilepsia generalizada y caracterizada por la pérdida súbita de la conciencia, acompañada de una actividad eléctrica cortical anormal que abarca ambos hemisferios del cerebro. La incidencia de esta enfermedad se estima que es de 7 por cada 100,000 niños, donde al menos el 50% de ellos presentan problemas médicos asociados como: estrés, trastornos del sueño, ansiedad y depresión. En modelos animales se ha demostrado que existe una correlación bidireccional entre la epilepsia y el sueño. Se ha visto que la ausencia o falta de sueño puede empeorar las crisis epilépticas; mientras que la epilepsia compromete el ciclo sueño-vigilia y otros sistemas fisiológicos como el funcionamiento del eje hipotálamo-pituitario-adrenal (HPA), responsable de la respuesta al estrés. La rata TAIEP cuyo nombre es el acrónimo de sus principales signos motores: temblor, ataxia, inmovilidad, epilepsia y parálisis, es un modelo con un déficit de mielina que provoca una hipomielinización seguida de una desmielinización progresiva debido a una mutación en el gen de la tubulina β 4A (TUBB4A). La rata TAIEP presenta descargas rítmicas de alto voltaje con un patrón característico de las descargas espiga-onda, semejante a las crisis de ausencia".spaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDModelos animales en investigaciónSistema nervioso central--EnfermedadesEpilepsia--EtiologíaSueño--Aspectos fisiológicosEfecto de la privación de sueño como factor estresante en las crisis de ausencia en la rata TAIEPTesis de licenciaturaopenAccess