Rivera Gómez, ElvaRIVERA GOMEZ, ELVA; 47305López Madrid, Jorge Fabián2021-03-182021-03-182021-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/11737"En los últimos treinta años, diversas naciones del mundo han implementado reformas a los sistemas educativos con la finalidad de generar una mayor adaptación al actual contexto económico y laboral. Asimismo, los efectos producidos por la globalización y la evolución tecnológica incidieron en el surgimiento de un nuevo paradigma educativo, centrado, entre otras cosas, en las competencias, el aprendizaje a lo largo de toda la vida, y la incorporación de las TIC (UNESCO, 1998; 2005). Ante este panorama global, las instituciones de educación superior y media superior realizaron cambios curriculares que les permitieron formar a sus estudiantes de acuerdo a las nuevas demandas del desarrollo económico. En este sentido, los fines educativos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) han estado encaminados a enfrentar los retos y los desafíos del ámbito internacional, nacional y regional (Plan de Desarrollo Institucional, 2017-2021). El papel que ocupan al día de hoy las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las actividades de la vida diaria, así como en los entornos educativos es ampliamente reconocido."pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTATecnología educativaTIC y didáctica en la enseñanza de la historia en la PECU-BUAPTesis de maestríaCiencias sociales--Estudio y enseñanza--Innovaciones tecnológicasCambio educativo--México--PueblaMaestros--Capacitación deopenAccess