González Pereyra, RocíoGONZALEZ PEREYRA, ROCIO; 227945Espinoza Rodríguez, Eduardo2021-01-292021-01-292020-11-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/10276“Sin lugar a duda el tema de las pensiones es muy importante, no solo para el gobierno y sus instituciones o para la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y demás instituciones u organismos, sino principalmente para los trabajadores. Son ellos quienes al final de cuentas resienten las reformas a las leyes que regulan su situación jurídica de asegurados, beneficiarios o pensionados, no olvidando que esto es producto de las luchas de los mismos trabajadores y sus sindicatos. El tema de las pensiones dada su importancia, no es un tema solo de México, sino también constituye un tema histórico, por su devenir a través de los años como es el primer sistema de pensiones impartido por el estado creado por Otton Von Bismark en Inglaterra y hasta la actualidad. En México, actualmente, existe un sistema de pensiones basado en un denominado, sistema de capitalización con cuentas individuales pertenecientes a cada trabajador, con esto los trabajadores se vuelven los responsables de que en dichas cuentas se ahorren la mayor cantidad posible de aportaciones (del trabajador, del empleador y del estado) que les permita, llegada su edad de vejez, una pensión digna.”pdfspaCIENCIAS SOCIALESDerecho laboral--MéxicoSeguridad social--Leyes y legislación--MéxicoPolítica sanitaria--MéxicoReformas constitucionales--MéxicoPersonas adultas mayores--Condición jurídica, leyes, etc.--MéxicoAnálisis teórico-jurídico y social para que el trabajador en México pueda salir favorecido con el nuevo régimen de pensiones, 2012-2020Tesis de maestríaMéxico. Ley del Seguro SocialInstituto Mexicano del Seguro SocialopenAccess