Maldonado Castro, NahelyVillanueva Gómez, LeticiaBribiesca Ortega, AlejandroBRIBIESCA ORTEGA, ALEJANDRO; 494710Bautista Hernández, AldoMendoza García, Héctor IvánRobles Vega, Adrián Rodolfo2024-11-252024-11-252019-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/22645"La vivienda es el espacio más importante para un ser humano, aquí se realizan las principales actividades fisiológicas, además de que ofrece una característica muy importante en su género, que es la privacidad. Respecto a las personas débiles visuales en la ciudad de Puebla donde se tiene registrado un total de 1143 hombres 2629 mujeres, es importante atender atreves de programas y proyectos las necesidades que requiere cubrir un espacio tan importante como lo es el lugar donde habitan. Desafortunadamente no existe algún prototipo o manual de diseño arquitectónico que tome en cuenta todas las necesidades espaciales, sensoriales y de seguridad para los débiles visuales en una casa. La inexistencia de un modelo de vivienda para débiles visuales permite abrir un nuevo campo de investigación en el cual no solamente se limite a cubrir las necesidades fisiológicas que lo haría una casa, también se busca atender algunas situaciones en las cuales se ven involucrados los usuarios que se pretende utilizar como objeto de estudio. Por ello, el objetivo de esta tesis es implementar una serie de estrategias proyectuales que facilite el desplazamiento y mejore la calidad de vida de las personas ciegas y débiles visuales en la ciudad de Puebla".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAArquitectura--Clases especiales de edificios--Clasificados por uso--Casas--Viviendas para clases especiales de personasArquitectura--Arquitectura en relación con temas especiales--Arquitectura y personas con discapacidad--Por grupo especial--Personas con discapacidad físicaArquitectura doméstica--PlaneaciónDiseño arquitectónicoModelo de vivienda para personas débiles visuales en la ciudad de PueblaTesis de licenciaturaopenAccess