Zamora Mejía, GregorioZAMORA MEJIA, GREGORIO; 388200Rocha Torres, Ricardo Michell2024-01-182024-01-182021-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/19767“A pesar de los grandes avances logrados por los filtros digitales, los filtros analógicos aún son motivo de investigación y de aplicaciones en muchos campos de la ingeniería. Algunas de sus aplicaciones están enfocadas en áreas como medicina y ciencia de la salud. La mayoría de estas configuraciones de filtros analógicos hacen uso de los Amplificadores Operacionales (OPAMPs). Sin embargo, estos no son los únicos amplificadores que pueden ser usados para estas aplica- ciones. Uno de los amplificadores menos conocidos a nivel licenciatura son los Amplificadores Diferenciales de Corriente (CDA). En este trabajo se presenta el diseño, simulación y caracterización de un filtro pasa-todo (All-Pass, AP por sus siglas en inglés), analógico y en modo corriente, el cual esta basado en el amplificador diferencial de corriente (CDA por sus siglas en inglés). El filtro propuesto posee las ventajas de ser simple, consume poca potencia, tiene buena linealidad, y consume poca área de silicio. Además de validar el circuito propuesto mediante simulaciones, se presenta la implementación con transistores discretos MOS. El presente reporte de tesis está organizado de la siguiente manera”.pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAFiltros eléctricos--Diseño asistido por computadoraFiltros eléctricos activosFiltros eléctricos pasivosConvertidores de frecuenciaAmplificadores diferenciales--Diseño y construcciónDiseño de circuitos electrónicos--Simulación por computadoraImplementación de un filtro pasa-todo de primer orden mediante un amplificador diferencial de corrienteTesis de licenciaturaopenAccess