Bolaños Ruiz, RocíoLozano Arteaga, Aurora2024-02-292024-02-292023-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/20125"El infarto agudo al miocardio es una enfermedad cardiovascular que se produce por la disminución abrupta del flujo a las arterias coronarias, suele ser causado por la ruptura de una placa de colesterol que genera un trombo que ocluye la circulación, se relaciona con factores como: mala alimentación, dislipidemia, obesidad, sobrepeso, consumo de alcohol y tabaco, sedentarismo, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión. El proceso de enfermería es un modelo que permite a la enfermera llevar a la práctica el pensamiento crítico y favorecer la implementación de intervenciones y cuidados con el fin de mejorar las respuestas humanas relacionadas a la salud y enfermedad con respeto a los valores y creencias del ser humano por medio de las cinco etapas: valoración, diagnóstico, planeación, implementación y evaluación. El objetivo es diseñar, ejecutar y evaluar un plan de cuidados de enfermería de acuerdo a las guías de práctica clínica y protocolos de atención al paciente en situación crítica con diagnóstico de infarto agudo al miocardio con elevación del segmento ST. Es importante que la enfermera especialista reconozca signos y síntomas de deterioro y alarma en un paciente en estado crítico con el fin de actuar y seguir los protocolos y acciones de enfermería".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDCorazón--EnfermedadesSistema cardiovascular--EnfermedadesInfarto de miocardio--PacientesCuidados intensivos (Medicina)Enfermos críticos--CuidadoPlanes de cuidado de enfermeríaCuidados de enfermería--ManualesProceso enfermero en un paciente con infarto agudo al miocardio con elevación del segmento STTesinaopenAccess