Calva Maldonado, MiguelDíaz Barrientos, Cheryl ZilahyDIAZ BARRIENTOS, CHERYL ZILAHY; 287299Hernández Santamaría, Luis Felipe2023-02-282023-02-282022-01-25https://hdl.handle.net/20.500.12371/17658"La frecuencia de complicaciones de perforación de duramadre no intencionada principalmente en pacientes embarazadas, tiene una destacada importancia debido a que estas mismas en los procedimientos anestésicos como el bloqueo neuroaxial, están a la orden del día en el transoperatorio. Dentro de las más frecuentes e importantes tenemos a la cefalea post punción de duramadre, que a pesar del paso de los años y de las actualizaciones en las técnicas e identificación los factores de riesgo de ésta misma, así como los factores de riesgos del mismo paciente, la frecuencia de este padecimiento sigue siendo alto, como es el caso de algunas pacientes del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Puebla. Por este motivo, el objetivo de esta investigación es proporcionar información sobre los factores asociados a cefalea postpunción de duramadre en cesáreas en el Hospital Universitario de Puebla, ya que la incidencia dentro del mismo no se describe completamente y así a su vez no hay un seguimiento continuo en relación a lo previamente mencionado".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDEmbarazoCesárea (Operación)Anestesia espinalAnestesia en obstetricia--ComplicacionesPuerperioCefalea--Diagnóstico--Estudios de casosFactores asociados a cefalea postpunción de duramadre en cesáreas en el Hospital Universitario de Puebla durante el periodo 2021-2022Trabajo terminal, especialidadopenAccess