Morales Reyes, IgnaciaJiménez Vázquez, DianaMORALES REYES, IGNACIA; 229604JIMENEZ VAZQUEZ, DIANA; 815471Tezoco Tzanahua, Eliza Marbet2024-01-232024-01-232023-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/19806"El presente trabajo es una investigación acerca de la teoría feminista, centrándose en la propuesta teórica del Feminismo comunitario. Una propuesta que busca analizar y comprender la situación de la mujer indígena quien no solo sufre violencia de género y patriarcal en tanto su condición femenina, si no, que también se ve expuesta a otros problemas sociales tales como el racismo y discriminación, además, el Feminismo comunitario no es ajeno a la doble militancia que viven estas mujeres en su lucha por la recuperación y defensa de su territorio-cuerpo. Para explicar lo antes mencionado, esta investigación se divide en tres capítulos que poco a poco van abordando diversos temas que aportan a la comprensión de la propuesta teórica de este movimiento social. El primer capítulo lleva por nombre “De los primeros acercamientos. El capítulo dos nombrado “En la búsqueda de nuevas propuestas. Feminismo comunitario y su propuesta emancipatoria” aborda uno de los problemas más críticos y sensibles del movimiento feminista: el racismo y la discriminación. El último capítulo lleva por nombre “La importancia de la mirada feminista. Acciones para la despatriarcalización”.pdfspaCIENCIAS SOCIALESDominación masculina (Estructura social)PatriarcadoMujeres indígenas--Condiciones socialesMujeres indígenas--Violencia contraDiscriminación sexual contra las mujeresRacismoFeminismo--Aspectos socialesPolíticas públicasLa importancia de la mirada feminista. Luchas, resistencias y despatriarcalización en los pueblos indígenasTesis de licenciaturaopenAccess