Pérez Paredes, AlfredoPEREZ PAREDES, ALFREDO; 483574Pérez Torres, IsmaelHernández Rodríguez, Alondra2019-05-282019-05-282016-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/2512“En este trabajo se observará la importancia que tienen las micro y pequeñas empresas, así como todos los problemas que sufren durante su vida, y el entorno en el que se desarrollan, se aborda que un problema que tienen es la falta de planeación, y desde su nacimiento tiene deficiencias que provocan que no se desarrollen plenamente, proponiendo a esta problemática la realización de un plan de negocios, el cual se forma de tres estudios principales, el estudio de mercado, el estudio técnico, y el estudio de factibilidad. El modelo de la brújula consta de tres fases principales, la atracción magnética, la formación de la brújula, y el uso de la brújula aplicado a la empresa, estos conceptos nacen y se desarrolla en el trascurso de la investigación, adaptando los puntos claves para disminuir el fracaso de los micro negocios de reciente apertura. Sin embargo, la esencia del modelo se basa en la relación que tiene o puede tener el producto con el mercado, buscando que el producto sea aceptado por un nicho específico, el cual este convencido de los beneficios y esté dispuesto a pagar por él”.pdfspaCiencias Sociales y EconómicasPlanificación empresarialPequeñas y medianas empresasEstudios de mercadoModelo de la brújula para la formulación de un plan de negociosTesisEstudios de factibilidadopenAccess