Valenzuela Ojeda, Gloria AngélicaVALENZUELA OJEDA, GLORIA ANGELICA; 71904Méndez Huitzil, Ramón2025-04-012025-04-012024-12-17https://hdl.handle.net/20.500.12371/27192"Varios medios de comunicación de noticias a finales del año 2019, daba a conocer una noticia que ponía en jaque al mundo, y que se prolongaría por casi dos años, y que hasta la fecha se viven los últimos estragos pues, en China había mutado un virus que se propagaría de manera rápida en todos los países de la corteza terrestre. La gravedad de la situación fue evidenciada cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaraba una pandemia global, como consecuencia de este fenómeno epidemiológico, los líderes de cada uno de los países optaron una cuarentena, que más tarde sería un confinamiento prolongado para toda la población, dejando solo las actividades económicas esenciales en función, incluso corriendo el riesgo de un contagio. Toda crisis independientemente del ámbito, dejan descubierto las deficiencias de los países en algunos rubros en específico, como lo fue el sector educativo, si consideramos la situación generada por el virus SAR-COV2 o COVID-19; el objetivo es diseñar un Programa de Liderazgo Docente para Profesores de una Institución de Educación Media Superior con la finalidad de potenciar las competencias de los profesores".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTATeoría y práctica educativa--Formación docente y administrativa--Aspectos profesionales de la docencia y la administración escolar--Docente de educación media superiorLiderazgo educativo--Estudio y enseñanza--Estudio de casosDiseño de un programa de liderazgo docente para profesores de educación media superiorTesis de maestríaopenAccess