Flores Martínez, GuillermoZarate Moreno, Ángel Israel2021-09-022021-09-022016-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/14250"El objetivo de esta tesis es estimar el impacto en el sector eléctrico que va a tener la Directiva 2009/28/EC. Para ello en primer lugar se va a analizar el tratamiento regulatorio a las energías renovables en España y en distintos países de la Unión Europea en cuanto a sistemas de apoyo, financiación y condiciones de acceso y conexión a la red. Posteriormente se analizará la evolución de las renovables a nivel europeo, así como en distintos estados miembros, para determinar el impacto económico y la eficacia que han demostrado los distintos marcos regulatorios. Para el caso español se va a estimar el impacto económico de la energía eólica en los últimos años mediante el cálculo del sobrecosto que supone para el sistema esta tecnología comparada con los ciclos combinados. Además, dado que se espera que la energía eólica marina desempeñe un papel importante en el cumplimiento del objetivo establecido para España para 2020, se va a analizar la retribución de la normativa que rige este tipo de instalaciones para ver si resulta atractiva para los inversores y este desarrollo es realmente viable".spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAConservación de la energíaFuentes de energía renovablesIngeniería eléctricaEnergía eólica--InvestigaciónLas energías renovables presentes en un sistema eléctrico europeoTesis de licenciaturaopenAccess