Hernández Rebollar, Lidia AuroraBorja Tecuatl, IleanaHERNANDEZ REBOLLAR, LIDIA AURORA; 123621BORJA TECUATL, ILEANA; 95391Onofre Cortez, Juana2021-02-262021-02-262020-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/11361“En esta investigación se presenta un marco conceptual que permite analizar la eficacia de actividades didácticas que promueven el lenguaje matemático. Para ello es necesario establecer qué se entiende por lenguaje matemático y qué características cumple que hacen que se le pueda considerar efectivamente como un lenguaje. Estas características se recopilarán de investigaciones sobre lingüística y de textos que tratan a las matemáticas como un lenguaje. Varios investigadores ven la importancia de un lenguaje para el aprendizaje de las matemáticas, llamando a los objetos matemáticos por su nombre y significado apropiado desde una edad temprana. El marco conceptual se construirá bajo dos puntos de vista, el primero con base en la lingüística y el segundo con base en algunas áreas de las matemáticas, con el cual se analizarán 5 actividades didácticas para nivel medio superior. Las actividades fueron reestructuradas para lograr una presentación uniforme que incluyera, objetivo, materiales, desarrollo y una propuesta de evaluación. Estas podrán ser aplicadas en diferentes momentos del curso a criterio del profesor, se recomienda para las actividades que la población de alumnos sea menor o igual a 12 alumnos.”pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAMatemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)--InvestigaciónMatemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)--Programas de actividadesLingüística matemáticaActividades creativas y trabajo de claseJuegos educativosAnálisis de unas actividades didácticas para promover el lenguaje matemático en estudiantes de nivel medio superiorTesis de maestríaopenAccess