Monarca Temalatzi, RogelioMorales Tapia, AarónLópez Reyes, AraceliLOPEZ REYES, ARACELI; 428990López Pérez, SamanthaRodríguez Morales, Janet2023-12-052023-12-052023-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/19605“Existe una gran falta de herramientas digitales visuales que nos crean una necesidad hacia el cliente al momento de enseñarle el proyecto que busca, esto nos presenta un problema puesto que es verdad que el creador puede realizar este viaje virtual en su cabeza fácilmente, por sus aptitudes y estudios, pero no se puede decir lo mismo del cliente. Nunca ha sido más fácil y eficaz para el arquitecto presentar su obra, ni para el cliente visionarla, y es ahí donde se genera el punto de inflexión frente a esta nueva realidad. La toma de decisión de los materiales, la iluminación en relación con la hora del día y todos aquellos elementos difíciles de visualizar ahora estarán al alcance de todos. Por esta razón el objetivo de esta tesis es destacar e implementar el uso la VR enfocado en la arquitectura, y, que así el cliente logre comprender cómo funcionarían las propuestas arquitectónicas en un escenario del mundo real para llegar a obtener un conocimiento más completo e inmediato, mientras que se facilite la colaboración de los usuarios en el diseño, además de simplificar y acelerar las revisiones que forman parte del proceso de diseño”.pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAComunicación en el diseño arquitectónicoArquitectura--Innovaciones tecnológicaAuxiliares audiovisualesDiseño arquitectónico--Simulación por computadoraTécnicas de representación arquitectónicaRealidad virtual en la arquitecturaRealidad virtual, un avance en la en la representación arquitectónicaTesis de licenciaturaopenAccess