Tavares Velasco, GilbertoHernández Juárez, Alan IgnacioTavares Velasco, Gilberto; 0000-0002-0922-1163Hernández Juárez, Alan Ignacio; 0000-0003-0108-7358Martínez Ramon, Jadihel Antonio2024-08-092024-08-092024-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/20976"EL Modelo Estándar es una teoría que clasifica todas las partículas fundamentales en función de sus propiedades e introduce reglas que determinan las interacciones que pueden ocurrir entre ellas. el Modelo Estándar está constituido de doce partículas fundamentales de materia conocidas como fermiones, dentro de estas se encuentran los quarks y leptones, y cinco partículas mediadoras de fuerza conocidas como bosones. El Modelo Estándar se ha verificado experimentalmente con alta precisión mediante experimentos de física de partículas, pero actualmente los equipos de física todavía están buscando mediciones que puedan mostrar desviaciones de las predicciones del Modelo Estándar y señalar el camino hacia nueva física. Los datos experimentales obtenidos del LHC confirman que las propiedades del bosón de Higgs son consistentes con el Modelo Estándar sin embargo no todos sus acoplamientos han sido medidos por lo que es ahí donde se puede encontrar nueva física mediante una teoría o modelo de extensión. Los modelos de extensión pueden predecir nuevas interacciones que no aparecen en el Modelo Estándar, esta "nueva “física se manifestaría experimentalmente por la aparición de nuevas partículas, nuevos acoplamientos, y desviaciones de las predicciones del SM etc".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRABosones de HiggsFísica de partículas elementales--Bosones WPartículas (Física nuclear)Física nuclear-- ExperimentosEstudio de decaimientos del Higgs en bosones de norma W y sus polarizacionesTesis de licenciaturaopenAccess