Monarca Temalatzi, RogelioMorales Tapia, AarónLópez Reyes, AraceliLOPEZ REYES, ARACELI; 428990Benitez Luna, Urid AmauriTolentino Canales, Juan Fabio2025-01-082025-01-082024-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/23613"Vivimos en una década donde la ciudad de Puebla está cambiando aceleradamente, donde la creación e innovación son términos primordiales para el entorno de la construcción, dejando a un lado la preservación de espacios que forman parte de una riqueza histórica, lleno de conocimientos, símbolos del pasado y elementos que atribuyen valor e identidad a una sociedad, por lo que conservar el patrimonio cultural ha sido de suma importancia en los últimos años, es por ello que mediante la rehabilitación del ex convento de San Francisco Totimehuacán se busca recuperar el uso de este inmueble , con el fin de garantizar un beneficio sociocultural en esta comunidad a corto y largo plazo, a través de una intervención adecuada que impida la degradación del conjunto. El objetivo general es desarrollar un proyecto de cambio de uso, así como la propuesta de intervención y conservación, aquella que permita mantener en buen estado los espacios y estructura del ex convento de San Francisco Teotihuacán adaptándose al nuevo uso de éste mediante un diseño adecuado que contribuya a su rescate histórico".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAArquitectura--Arquitectura y Estado--Conservación y restauración de monumentos arquitectónicosArquitectura--Diseño arquitectónico--Remodelación de edificios para otros usos (General)Arquitectura--Clases especiales de edificios--Clasificados por uso--Edificios públicos--Arquitectura de museosMuseos--Planeación--México--Puebla--Estudio de casosConservación y cambio de uso a museo del exconvento de San Francisco Totimehuacán de la ciudad del estado de PueblaTesis de licenciaturaopenAccess