Lázaro García, Emelia MinervaQuintanar Rojas, LuisLAZARO GARCIA, EMELIA MINERVA; 104575QUINTANAR ROJAS, LUIS; 14271Ruiz Cázares, Laura Libertad2019-03-292019-03-292017-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/109"Las imágenes internas son consideradas en la perspectiva histórico-cultural como formaciones psicológicas que influyen activamente en la estructuración del pensamiento, representan la integración global y analítica de los objetos; su conformación requiere de la participación sensorial multimodal y según algunos estudios, su estabilización se logra alrededor de los 8 años en niños sanos. Sin embargo, se conoce poco sobre su conformación en diversas patologías del desarrollo. Por tal motivo, se planteó como objetivo, identificar las características de la formación de las imágenes internas en niños escolares con diagnósticos de Trastorno de Lenguaje (TL), Trastorno no Específico de Aprendizaje (TEA) y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDHA). La muestra se conformó por 70 niños entre 6 y 12 años (28 con TEA, 18 con TL y 24 con TDAH), quienes fueron evaluados través del protocolo de Evaluación neuropsicológica de la actividad gráfica y la formación de la imagen objetal (Quintanar & Solovieva, 2014), además de tareas gráficas y verbales complementarias. Los resultados indican la falta de desarrollo de las imágenes internas en la población evaluada, independientemente del tipo de trastorno y de la edad".pdfspaHumanidades y Ciencias de la ConductaNeuropsicología pediátricaPsicología del significado--SimbolismoRepresentación mentalAnálisis de la formación de las imágenes internas en niños escolares con dificultades en el desarrolloTesisPsicología experimentalEducación especial--MéxicoopenAccess