Villanueva Gómez, LeticiaBarrera Sánchez, MoisésCasillas Morales, Eugenio José LuisBARRERA SANCHEZ, MOISES; 203134Moreno Solís, Roberto2021-03-122021-03-122020-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/11633“Esta investigación tiene razón de ser debido a que en los últimos años se ha presentado una problemática en cuanto a las vías que comunican la ciudad, así como en la imagen urbana de la ciudad de Puebla; además de analizar críticamente las barreras arquitectónicas de los espacios públicos, teniendo en cuenta la diversidad de la población que hay en la ciudad. En la actualidad el espacio público ha sido solamente enfocado al uso del automóvil dando prioridad a estos vehículos, reduciendo el espacio para senderos peatonales y ciclovías, dejando a un lado la cultura de movilidad. Puebla tiene un crecimiento descontrolado utilizando como motor económico la construcción masiva de viviendas, espacios industriales, centros comerciales, etc. Sin la planeación adecuada de zonas de actividad humana y su interconexión, por esto se propone el diseño de un espacio público usando como conceptualización un hito de que se encuentra en la misma zona para que el usuario se apropie del mismo creando su atmosfera de interacción y esparcimiento, dando pie a la convivencia social y a la participación ciudadana para el mantenimiento de este tipo de espacios públicos.”pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAArquitectura del paisaje--Estudio de casosEspacios públicos--México--PueblaArquitectura y recreaciónEspacios públicos--PlaneaciónÁreas de recreación--Planeación"Nodo Urbano" el espacio público como elemento de reestructuración urbana para la interacción social en el Estado de Puebla, junta auxiliar "Ignacio Romero Vargas" y "la Libertad"Tesis de licenciaturaopenAccess