Uribe Estrada, CeciliaNovales Sánchez, HéctorURIBE ESTRADA, CECILIA; 72547NOVALES SANCHEZ, HECTOR; 219417Garza Landa, Fernando2023-06-192023-06-192022-12-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/18642"Durante años el bosón de Higgs fue la pieza fundamental faltante en el rompecabezas que los físicos de partículas denominaron como “El Modelo Estándar”. En este proyecto de trabajo se replicó de una manera simplificada el análisis del decaimiento del Higgs a 4 leptones realizado por el experimento CMS (Compact Muon Solenoid), usando una muestra reducida de datos públicos provenientes del portal “Open Data CERN”. Este canal de decaimiento jugó un papel importante en el descubrimiento del bosón de Higgs reportado el 4 de julio de 2012. La importancia del bosón de Higgs en el Modelo Estándar radica en que señala la existencia del campo de Higgs que da masa a las partículas al interactuar con ellas. Se realizó una breve descripción de los eventos históricos pasando por el problema por el cual fue necesaria su teorización, hasta su descubrimiento experimental en el LHC (Large Hadron Collider) por parte de CERN".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAModelo estándar (Física nuclear)Gran colisionador de hadrones (Francia y Suiza)Partículas (Física nuclear)--DecaimientoBosones de HiggsLeptones (Física nuclear)Análisis del decaimiento del bosón de Higgs a 4 leptonesTesis de licenciaturaopenAccess