Lozano Mercado, JoaquínGarcía Silva, Cesar Augusto2020-04-232020-04-232014-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/5822"Este trabajo de investigación muestra en el primer capítulo la problemática actual del diseño por resistencia que existe en cuanto a los análisis, cálculos y suposiciones en estructuras para luego, en el segundo capítulo proponer una alternativa de análisis y de diseño estructural, la cual opta por un desplazamiento objetivo que al ser alcanzado se genera un mecanismo de falla. En el diseño por desplazamiento directo es necesario emplear herramientas de cálculo y obtener resultados tales como la respuesta fuerza-desplazamiento de un marco, estas herramientas se presentan en el tercer capítulo. Se presenta un caso práctico de un edificio en el cuarto capítulo, un marco de concreto reforzado ubicado en la ciudad de Puebla que se diseña por ambos criterios, resultando las opciones de diseño diferente, a las que se les aplica el método conocido como Pushover".spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAConstrucciones antisísmicas--InvestigaciónConstrucciones antisísmicas--NormasEdificios--Efectos de los terremotos--InvestigaciónDinámica de estructurasConcreto armado--PruebasEstudio comparativo de un marco estructural de concreto reforzado diseñado por resistencia y por desplazamiento directoTesis de maestríaopenAccess