Olvera García, AlejandroGutiérrez García, Valeria2023-01-162023-01-162022-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/17085"De las 100 toneladas café verde que son exportadas en el mundo, 3 son de procedencia mexicana. Se puede hablar de una necesidad de optimizar los procesos logísticos del café hacia otros puntos de venta para contribuir al flujo comercial del mismo y así de esta manera que los productores coloquen su producto fuera de las comunidades a mejor precio y de alta calidad del mismo. La intención principal de esta investigación es crear, a partir del estudio de la cadena de suministro, una propuesta de un plan logístico para el café verde proveniente de la comunidad de El Álamo a el Puerto de Tuxpan para colocarlo en este punto de salida para la exportación este grano y obtener mejores precios para su venta, beneficiando a los caficultores de la comunidad, así como mantener la calidad del mismo con correctas practicas con respecto a su almacenamiento y embalaje. Con la expectativa de que este proyecto se convierte en pionero en la región, aportando información valiosa que servirá a más comunidades para la colocación y exportación de su producto".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAIndustria del café--México--PueblaLogística en los negocios--Estudio de casosReparto de mercancíasCanales de comercialización--AdministraciónDistribución física de mercancías--AdministraciónVentas de exportaciónPropuesta de plan logístico para el traslado de café verde de El Álamo, Tlaxco, Puebla al puerto de Tuxpan para su exportaciónTesis de licenciaturaopenAccess