Porras Reynoso, Melvin UzielMartínez Pérez, Yahaira BerenicePORRAS REYNOSO, MELVIN UZIEL; 354432MARTINEZ PEREZ, YAHAIRA BERENICE; 594935Pagés Flores, Yesmin Saidi2023-11-222023-11-222023-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/19485“Los mecanismos alternos de solución a conflictos se crearon con la necesidad de garantizar el derecho al acceso efectivo a la justicia y como herramienta adicional para la impartición de justicia. Sin embargo, en México los MASC se convierten en procedimientos secundarios, ajenos a los aparatos judiciales y sobre todo desconocidos para los ciudadanos. Como hipótesis sostengo que los MASC son una herramienta fundamental para la resolución de conflictos, ya que estos además de proteger los derechos humanos y en especial el derecho al acceso a la justicia, procuran resolver los conflictos evitando así todos los problemas del proceso judicial antes señalados; fomentar la cultura de los MASC en los operadores de justicia, abogados postulantes y estudiantes, traería mejores resultados para una debida impartición de justicia. La forma en que son aplicados los MASC, tanto nacional como estatalmente demuestra que son viables y efectivos, por lo que la meta a alcanzar es que la ciudadanía los conozca y sepa de sus beneficios”.pdfspaCIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASAdministración de justicia penal--MéxicoProcedimiento penal--MéxicoDerecho penalMediaciónSolución de conflictosResolución de disputas (Derecho)--MéxicoDerechos humanosLos medios alternos de solución de controversias como mecanismos para garantizar el derecho de acceso a la justiciaTesis de licenciaturaopenAccess