Reyes Oliver, CatalinaSánchez Flores, Juan Gabriel2025-04-072025-04-071995https://hdl.handle.net/20.500.12371/27355"Para asegurar el futuro y la solvencia de una planta de procesos químicos, es esencial optimizar su consumo de energía y el uso de materiales. Los ingenieros químicos están desarrollando proyectos que mejoren la eficiencia, reduzcan los rechazos de producto y los paros innecesarios, y optimicen el uso de equipos. Una herramienta clave en este proceso es la tecnología del punto de pliegue, que se aplica tanto a plantas existentes como nuevas, y permite grandes ahorros económicos y un mejor control de calidad. Este método, apoyado por simuladores de procesos, busca reducir el consumo de energía y mejorar el rendimiento de las plantas. En particular, se propone su aplicación en la planta de Metanol II en el Complejo Petroquímico Independencia, utilizando técnicas algorítmicas para evaluar los posibles ahorros de energía y optimizar los costos en el diseño."spaIngeniería mecánica y maquinaria — Máquinas térmicasIngeniería térmica — El calor en sus aplicaciones, como fuente de energíaindustrias minerales — Comercio de metales — PetróleoTecnología química—Ingeniería químicaAplicación de la tecnología del punto de pliegue a la red de intercambio de calor de la planta de metanol II del complejo petroquímico independenciaTesis de licenciaturarestrictedAccessIQ1995 S2A6