Cárdenas Perea, María ElenaMiguel Ramírez, JorgeCARDENAS PEREA, MARIA ELENA; 238059Hipólito Reyes, María Flor2025-01-292025-01-292024-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/24450“La hepatitis C es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la hepatitis C (VHC); que afecta al hígado, representa un problema de salud pública a nivel mundial al ser una enfermedad silenciosa; puede presentarse desde una afección leve, o evolucionar a enfermedad hepática crónica en el 55-85% de los casos, puede conducir a cirrosis hepática con probabilidad de evolucionar a hepatocarcinoma. Es por ello que el objetivo de esta tesis fue determinar cualitativamente los anticuerpos contra el virus de la hepatitis C en personas que presentan factores de riesgo. Para ello, se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo, transversal, prospectivo, en alumnos de la Licenciatura en Medicina de la BUAP, durante el 01 octubre del 2023-31 de mayo del 2024; se realizó una encuesta en un formulario en Google-Forms; la muestra estuvo constituida por 317 alumnos, de los cuales ingresaron al estudio por presentar al menos un factor de riesgo para hepatitis C. Se realizó el análisis de la prueba rápida para la determinación cualitativa de anticuerpos contra este virus. Se obtuvo que, aunque la población presentó un alto porcentaje de factores de riesgo para la infección por el VHC, se obtuvo sólo un resultado reactivo (0.3%)”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMedicina interna--Especialidades de medicina interna--Enfermedades del sistema digestivo--Enfermedades del hígado, vesícula biliar, conductos biliares y páncreas--Enfermedades individuales del hígado--Hepatitis CMicrobiología--Inmunología--AnticuerposEnfermedades transmisibles--Diagnóstico--MétodosAnticuerpos--MediciónDeterminación cualitativa de anticuerpos contra el virus de la hepatitis C en personas que presentan factores de riesgoTesis de licenciaturaopenAccess