Vergara Limón, SergioVargas Treviño, María Aurora DiozcoraFlores Mijangos, JesúsVERGARA LIMON, SERGIO; 22133VARGAS TREVIÑO, MARIA AURORA DIOZCORA; 22132FLORES MIJANGOS, JESUS; 25628Aguirre Arroniz, Jasid Israel2022-10-062022-10-062020-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/16503"Los estudios relacionados con la óptica constituyen un área multidisciplinaria con aplicaciones a niveles médicos, biológicos, industriales, entre otros, dentro de la investigación experimental, son realizados estudios de espectroscopía que permiten la detección de distintos elementos según su marca, como una huella digital, esto permite conocer el contenido de muestras en un compuesto. En el Taller de Luminiscencia y Resonancia Magnética de la Facultad de Ciencias ubicada en la Universidad Nacional Autónoma Nacional de México, se cuenta con un sistema espectroscópico compuesto principalmente de un láser CO2 que emite en el infrarrojo medio con potencias de hasta los 20W, y una celda fotoacústica en la que se ingresan muestras gaseosas. El experimento que se lleva acabo permite describir los parámetros de absorción que se producen al hacer incidir el haz láser sobre una muestra de alcohol metílico, obteniendo un muestreo de potencias del haz láser antes y después de la muestra, obteniendo un espectro de absorción. Se pone en marcha un proyecto de automatización que se encargue de monitorear el sistema para su visualización de parámetros, mantenimiento y operación del espectrómetro fotoacústico, garantizando la seguridad de los investigadores y el sistema, así como una reducción en la cantidad de usuarios".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAEspectroscopia ópticaLáseres de dióxido de carbonoLáseres--Innovaciones tecnológicasEspectrómetrosAutomatizaciónMicrocomputadorasAutomatización del experimento de absorción en el infrarrojo medio del alcohol metílicoTesis de maestríaopenAccess