Matamoros Ponce, Fernando TeodoroMATAMOROS PONCE, FERNANDO TEODORO; 31568Zárate Santiago, Aline2024-04-292024-04-292024-01-22https://hdl.handle.net/20.500.12371/20440"El objetivo principal de esta tesis ha sido develar que las contradicciones en los procesos de lucha social devenidos de la defensa de la tierra-territorio, responden a las lógicas de poder y dominación de las que unos pueblos se des enmarcan y otros se adhieren. De ahí que coexiste una lógica que subsume a la lucha social como hecho bárbaro y de relaciones violentas, en función a un discurso que se vincula con resultados utilitarios de representaciones neo liberales que prefiguran la dupla vencidos y vencedores. Estas aspiraciones están vinculadas a ideas de progreso que remiten al pasado desde la historia hegemónica y de una memoria como recuerdo que desdibuja, oprime y revictimiza disidencias del pasado-presente, aisladas a la luz de la violencia pragmática. En ese sentido, preguntamos ¿en dónde están los desaparecidos, en dónde están los muertos que lucharon por la tierra-territorio? Y decimos que no están en los mausoleos del poder, y tampoco en los nombres de las calles y avenidas, ni en homenajes organizados por autoridades de gobierno, sino en la lucha como actualización, y como un ciclo de tragedias y barbaries que vuelven a apuntar, y no con el fusil, sino con la palabra: justicia".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAPueblos indígenas--MéxicoConflicto socialTenencia de la tierraConcesiones de tierrasMovimientos socialesMemoria colectivaMemoria y tradición. Luchas y resistencias de la dignidad contra el olvido en el Istmo de Tehuantepec (Oaxaca)Tesis de doctoradoopenAccess