Rosas Bonilla, José JuanAlducin González, Georgina2020-10-072020-10-072018-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/8230“La implementación de la transparencia en la administración pública conlleva al buen funcionamiento gubernamental, tanto a nivel interno como a nivel externo. En el aspecto interno, la transparencia mitiga la asimetría en la disposición de la información gubernamental ya que, al estar disponible para consulta de cualquier ciudadano, impide que dicha información, pueda ser utilizada en beneficio particular o en privilegio de unos cuantos. A nivel externo, permite la supervisión y monitoreo del actuar de políticos y de servidores públicos, logrando con ello, la prevención de actos de corrupción y propiciando a su vez la mejora en la eficiencia del desempeño de la función pública. Se considera necesaria la evaluación de la transparencia en el Municipio de Puebla desde una perspectiva ajena al sector público, es decir, desde una visión ciudadana que permita identificar el cabal cumplimiento de las disposiciones enmarcadas en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública en materia de transparencia y acceso a la información y en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla; en interés de acercamiento con el desempeño de los gobernados que se plantea la necesidad de llevar a cabo evaluación considerando las obligaciones en dichas Leyes.”pdfspaCIENCIAS SOCIALESPolítica fiscal--México--HistoriaAdministración pública--México--PueblaPolíticas públicas--México--PueblaEvaluación de la transparencia y acceso a la información en el Municipio de Puebla, PueblaTesinaMéxico. Ley General de Transparencia y Acceso a la Información PúblicaTransparencia en el gobierno--MéxicoopenAccess