León Ochoa, Esteban MiguelLEON OCHOA, ESTEBAN MIGUEL; 258764Ponce Enríquez, Gonzalo2022-08-262022-08-262022-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/16228"La educación debe ser un acto de introspección, un medio por el cual el hombre, al leer dentro de sí, puede y debe ser mejor cada día. Es innegable que a través de la educación se busca constantemente mejorar la calidad de vida y se alienta el desarrollo sostenible para la mayoría de la población, es por ello que, entre otras cosas, se buscan mejoras necesarias a la educación que atiendan estas necesidades. En este sentido es que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), elaboró a partir de esta premisa y como consecuencia del Proceso de Reforma Universitaria, el Modelo Universitario Minerva, (MUM). Todo modelo educativo responde a los retos que surgen de las sociedades. Hoy en día nuestras sociedades globalizadas y tecnificadas se encuentran en constante cambio, por ello este modelo educativo está sustentado en tres pilares, los cuales dan forma y fundamentan al MUM. Esta investigación se centra en el segundo pilar, puesto que se quieren conocer las características de la Filosofía Educativa del MUM y de manera muy puntual en la Facultad de Lenguas, tomando en cuenta a los estudiantes egresados desde el 2009 al 2021 y a docentes".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTALenguaje y lenguas--Estudio y enseñanza (Superior)Enseñanza--ModelosEducación superior--CurriculaEducación--Metas y objetivos--Estudio de casosLa filosofía educativa del Modelo Universitario Minerva en la Facultad de LenguasTesis de maestríaopenAccess