Absalón Copete, CarlosSánchez Vázquez, Ada Araceli2025-05-192025-05-192025-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/28205"El Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) es un componente fundamental del Ramo 33 del Presupuesto de Egresos de la Federación en México, orientado a impulsar el desarrollo económico y social a través de la descentralización de recursos y el fortalecimiento de capacidades estatales en áreas estratégicas como infraestructura, saneamiento financiero, protección civil, educación pública e investigación científica. No obstante, su impacto ha sido limitado por problemas en la distribución y evaluación de los recursos, por lo que se plantea la necesidad de aplicar metodologías como el Presupuesto basado en Resultados (PbR) y el marco lógico para lograr una gestión más eficiente y transparente. Esta investigación analiza la incidencia del FAFEF en el desarrollo económico mediante el estudio de indicadores como la reducción de la pobreza y el mejoramiento de la infraestructura, empleando un enfoque metodológico sólido que evalúa procesos de distribución, proyectos financiados y factores que influyen en la eficacia y transparencia de su manejo. El propósito es generar conocimiento que permita optimizar la asignación de recursos públicos, fortalecer la rendición de cuentas y el federalismo fiscal, y fomentar políticas públicas más efectivas en beneficio de las entidades federativas y su población".pdfspaCIENCIAS SOCIALESHistoria y condiciones económicas--Por región o país--América--América Latina--MéxicoDesarrollo económico--MéxicoFinanzas públicas--MéxicoAdministración pública--México--EvaluaciónGastos públicosEl fondo de aportaciones para el fortalecimiento de las entidades federativas y su incidencia en el desarrollo de México 2018–2023Tesis de maestríaopenAccess