Velázquez Albo, MarcoAguilar Pérez, Gerson Eduardo2020-05-232020-05-232014-09-23https://hdl.handle.net/20.500.12371/6211"El objetivo central de este trabajo es analizar la novela gráfica “Persépolis” como un ejercicio de memoria histórica desde una óptica subalterna, esto para comprender la manera en la que los sujetos subalternos (mujer) han pasado a de ser considerados, un sujeto pasivo y anónimo, característico de los tradicionales (marxismo, annales, etc.) discursos historiográficos, a un agente con conciencia y capacidad de representar su pasado mediante productos de memoria alternativos a la memoria institucionalizada de la ciencia histórica".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAMujeres--Condición jurídica, leyes, etc.--IránMujeres en el desarrollo--IránIrán--HistoriografíaTiras cómicas, historietas, etc.--Irán-- Historia y críticaAnálisis del discurso literarioPersépolis: novela gráfica, subalternidad y representación de la memoria histórica, 1978-2003Tesis de licenciaturaMujeres--Aspectos sociales--IránSatrapi, Marjane, 1969- --Tiras cómicas, historietas, etc.Historia en la literaturaopenAccess