González Pérez, María BernardaGONZALEZ PEREZ, MARIA BERNARDA; 275881Aguirre Ramírez, Carlos Alberto2022-08-252022-08-252021-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/16223"Durante la preparación de una excelente clase innovadora y muy bien planteada, el docente se motiva y se inspira con los materiales didácticos con los que cuenta. En busca de ellos, el docente cuenta con material físico, como pósters, flashcards, objetos, audios, hojas de trabajo, e inclusive libros, manuales, cuadernos de trabajo, y su libreta; o material virtual como plataformas, ejercicios bajados de la red. El internet nos bombardea con cientos de herramientas que prometen el aprendizaje exitoso del idioma como segunda lengua; el docente debe primeramente conocerlas ampliamente y dominarla para poder explotarla al máximo. Para resolver estas incógnitas, se pretende investigar todas las herramientas digitales encontradas en la red, o la gran mayoría y medir sus alcances, observar su eficacia en el aula aplicada en el proceso de enseñanza-aprendizaje; comprender y cuantificar el impacto de las TICs en la sociedad actual y prospectar futuros posibles resultados; fomentar cambios en los hábitos de la comunidad educativa, y salvar al planeta al no usar papel durante todo el proceso educativo".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAInglés--Estudio y enseñanza (Educación media superior)--Hablantes extranjerosAdquisición de segunda lengua--Estudio y enseñanza--Innovaciones tecnológicasTecnología educativa--Estudio de casosInternet en la educaciónEnseñanza asistida por computadoraEntornos virtuales compartidosEfectividad en el uso de herramientas digitales para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje del idioma inglés como segunda lengua así como el diseño de los materiales didácticos requeridosTesis de maestríaopenAccess