Díaz Chale, José AsunciónDurán Morales, Edgar Erick2025-11-272025-11-272002https://hdl.handle.net/20.500.12371/30638El crecimiento poblacional en Chignautla, Puebla, impulsado por el desarrollo de la industria textil, generó la necesidad de ampliar y mejorar los servicios públicos, entre ellos el drenaje sanitario. La falta de un sistema adecuado de alcantarillado provocaba altos niveles de contaminación e insalubridad, afectando directamente la salud pública. Para dar solución, se planteó la construcción del drenaje sanitario en las secciones 1ª y 6ª de la ciudad, con el propósito de complementar la red existente y garantizar un medio ambiente más limpio y seguro. La obra se basó en métodos topográficos que permitieron realizar estudios del terreno, elaborar planos precisos y asegurar que la construcción cumpliera con las normas y especificaciones de la Comisión Nacional del Agua del Estado de Puebla. El proyecto contempló desde la planeación técnica y socioeconómica hasta la ejecución en campo, buscando una solución eficaz y económica que respondiera a las necesidades de la comunidad. La importancia de los trabajos topográficos radicó en definir niveles, pendientes y trazos correctos para el funcionamiento del sistema de alcantarillado. Además de mejorar la calidad de vida de los habitantes, se sentaron bases para un desarrollo urbano más ordenado y sostenible. Este esfuerzo se enfocó en transformar un entorno insalubre en uno digno y saludable, contribuyendo al bienestar colectivo mediante la correcta disposición y tratamiento de aguas residuales.spaTecnología ambiental—Ingeniería sanitaria—Sistemas de recogida y eliminación de aguas residuales—Alcantarillado—Sistemas de eliminación de aguas residuales—Puebla—México.Topografía aplicada—Obras hidráulicas—Alineamientos del terreno—Levantamientos topográficos—Instrumentos de medición—Precisión técnica—Control geométrico.Gestión ambiental—Drenaje—Pozos.Metodos topográficos utilizados en el proyecto de drenaje sanitario de las secciones 1a y 6a. De Chignautla, Puebla.Tesis de licenciaturarestrictedAccessIT02 D87m