Gaspar Pérez, NataliaGASPAR PEREZ, NATALIA; 357035Juárez López, Arturo Mauricio2019-05-092019-05-092017-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/515"La práctica de la alienación parental en Puebla es ampliamente conocida por jueces, agentes del Ministerio Público y abogados litigantes. No obstante esto, dicha conducta no está considerada como figura típica en la legislación penal vigente en nuestra entidad, por ello es necesario realizar un análisis de este fenómeno para que en su caso, pueda plantearse su tipificación y sanción respectiva, con el fin de prevenir su incidencia, los efectos nocivos que ocasiona y en caso de ser detectada, aplicar los protocolos de protección correspondientes. Son muchos los asuntos legales donde los padres se disputan la guarda y custodia de sus hijos. En muchos juicios de divorcio o incluso, durante la etapa de separación, el padre que conserva la guarda y custodia de facto, lleva a cabo sobre los hijos conductas consistentes en denostar, denigrar o desprestigiar al otro progenitor, tendientes a crear en la conciencia del menor una imagen negativa del padre que no tiene la custodia, manipulando mediante diversas estrategias su conciencia, esto con el fin de provocar en el hijo un rechazo injustificado hacia el otro padre".pdfspaCiencias Sociales y EconómicasSíndrome de alienación parentalLa alienación parental como forma de cometer el delito de violencia familiar, su tipificación en el código penal de Puebla vigente en 2017TesisCustodia de niños--MéxicoDivorcio--Leyes y legislación--MéxicoHijos de padres divorciadosopenAccess