Morales Tapia, MarianaStange Espíndola, Isabel del RosarioBibriesca Ortega, AlejandroMorales Arizmendi, MoisésMORALES TAPIA, MARIANA; 607231MORALES ARIZMENDI, MOISES; 329067Gutiérrez Mojica, Deborah del CarmenMeléndez Salinas, Frida IsisSerrano Velázquez, Luis Enrique2021-05-132021-05-132016-04https://hdl.handle.net/20.500.12371/12913“El propósito de esta tesis es abordar las deficiencias que existen en términos de inmuebles dedicados a la Salud Mental en México. Asimismo, este trabajo revisa la influencia del espacio arquitectónico en el tratamiento de personas que padecen algún trastorno mental, considerando que estos espacios pueden beneficiar o perjudicar la calidad de vida de los usuarios. Se propone una Arquitectura Humanista que, desde la planificación y diseño de los espacios, analice y resuelva las necesidades de los usuarios. Se proyecta un inmueble en el que el espacio construido posea un vínculo con el espacio natural, consiguiendo que los dos elementos sean parte del proceso de rehabilitación de las personas, generando entornos terapéuticos que influyan positivamente en la calidad de vida de los pacientes.”spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍASalud pública--México--PueblaSalud mental--México--PueblaArquitectura y sociedad--México--PueblaArquitectura del paisajeEspacio (Arquitectura)Propuesta arquitectónica de un Centro de Rehabilitación Integral Psiquiátrico en el estado de Puebla para adolescentes diagnosticados con esquizofrenia y trastorno bipolarTesis de licenciaturaopenAccess