Pérez Peláez, Edgar MauricioMartínez Linares, María ElenaPEREZ PELAEZ, EDGAR MAURICIO; 323535Rodríguez Cardoso, Oscar Javier2021-11-032021-11-032021-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/14992"Las escuelas USAER en México se encargan de recibir en sus aulas a niños con o sin discapacidad, todo esto para poder integrar ambas poblaciones en la sociedad y que se beneficien ambas, desafortunadamente los maestros que laboran ahí no pueden darse a la tarea de tener un control exacto de los problemas bucales que presentan los alumnos, aunado a que también se pueden presentan problemas de mal oclusión en ellos sin que los maestros o tutores lo sepan. La importancia al realizar la investigación surgió a partir de la falta de conocimiento acerca de este grupo de individuos en relación a la estomatología en la ciudad de Puebla, sobre todo en la prevalencia de las mal oclusiones dentales que se presentan los niños con discapacidad visual ya que les perjudica en su vida diaria y en la inclusión social, al mismo tiempo demandar la participación y la motivación del personal de estomatología a investigar más temas de interés para así poder brindarles una mejor atención a este tipo de pacientes”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDEstomatología pediátricaSalud oralEducación continuaCalidad de vidaPrevalencia de maloclusiones en una población escolar con discapacidad visual de una primaria Metropolitana USAER de la ciudad de PueblaTesis de licenciaturaopenAccess