Vargas-Cardoso, Orthon R.Juárez-González, Victor RivelinoNestor-Arriola, Jorge I.Sosa-Armenta, Jessica M.2025-03-102025-03-102025-03-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/27034Desde mediados del siglo XX, los científicos han desarrollado el interés por estudiar el cambio climático ya que afecta la salud de muchas maneras provocando, muertes y enfermedades por fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes, como olas de calor, tormentas, inundaciones, etc. El cambio en el clima afecta a todas las especies y particularmente en este trabajo hablaremos de cómo afecta a los escarabajos longicornios que hasta el momento se han descrito 34,490 especies, provocando alteraciones en los patrones de distribución, cambios en los ciclos de vida, aumento de plagas, cambios en la disponibilidad de alimentos, etc. Es fundamental entender y concientizar a la humanidad sobre los efectos que causa el cambio climático en las diversas especies y buscar alternativas para poder disminuirlo evitando en un futuro mayores daños en los ecosistemas y en las especies que los habitan, incluidos nosotros.pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAEl cambio climático y su impacto en los escarabajos longicornios (Coleoptera: Cerambycidae)ArtículoopenAccess