De la Rosa Nocelo, MonserratLozano Villalobos, Andy StevenSánchez Terova , Esther2023-11-242023-11-242023-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/19516“El objetivo principal de la colonoscopia es la prevención y el diagnostico de los canceres colorrectales, para ello debe brindar la posibilidad de practicar biopsias o tratamiento locales, La colonoscopia es una experiencia desagradable para los pacientes, enfrentándolo con miedo y aprensión, esta misma conlleva a exacerbar el dolor, lo cual provoca agitación y dificulta el procedimiento. La colonoscopia es un acto, generalmente, ambulatorio, los pacientes hospitalizados son llevados a una sala de endoscopia, y se busca una recuperación completa antes de que el paciente vuelva al servicio de origen. Con la compresión cada vez más extensa de los efectos deletéreos del uso de opioides e inductores; es necesario indagar sobre la presencia de éstos durante el procedimiento anestésico, específicamente en pacientes sometidos a colonoscopia. En la bibliografía actual, el uso de dexmetomidina se ha hecho más común en los procedimientos de este tipo, por sus características: Los pacientes están sedados, pero se les puede despertar con facilidad y pueden cumplir órdenes, con mínima depresión respiratoria En el ISSSTEP, se utilizan técnicas anestésicas que involucran el uso de Propofol, Fentanilo, Midazolam y Dexmetomidina, con claros y establecidos criterios para su uso, apegándose a los lineamientos actuales para su aplicación”pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDIntestinos--Enfermedades--DiagnósticoDiagnóstico por imágenesColonoscopíaAnestesia--MétodosAnalgésicos--Efectividad--InvestigaciónMedicamentos--Efectos secundariosUso de dexmedetomidina en estudio colonoscopia para disminución de consumo de opioides e inductores en el ISSSTEPTrabajo terminal, especialidadopenAccess