Domínguez Soto, PatriciaDOMINGUEZ SOTO, PATRICIA; 16010Pérez Rojas, Jeanete2021-04-232021-04-232016-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/12640“Los origenes de la dinámica compleja se remontan a los años 1870 y 1871, cuando el matematico aleman Ernst Schroder escribio dos articulos sobre algoritmos iterativos para la solucion de ecuaciones, su estudio fue inspirado por el algoritmo del método de Newton empleado para encontrar aproximaciones a los ceros o raíces de una función real. El interes de Schroder por el método de Newton tuvo como fruto un breve pero intenso estudio de la iteración en el plano complejo donde descubrió el comportamiento de puntos fijos atractores. Considerando el método de Newton como una función compleja Nf (z), Schroder descubrió que una posible raíz compleja p de f es también un punto fijo súper atractor de Nf , hecho que lo llevo a una generalización del método de Newton y la creación de una familia de algoritmos para hallar raíces”.pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAMétodos iterativos (Matemáticas)Método de Newton-RaphsonTeoría del punto fijoEspacios métricosUn estudio de la dinámica de la familia TX(z) = tan(z)Tesis de licenciaturaopenAccess