Flores Martínez, GuillermoHernández Escalona, Luis Arturo2021-06-292021-06-292016-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/13243"Actualmente el control y la automatización de las industrias, se hace a través del control distribuido, que puede describirse a grandes rasgos como la unión de controladores mediante una red de tipo industrial. Una de las redes más implementadas y distribuidas entre los procesos de automatización es la red “MODBUS”. Esta red por ser un protocolo del tipo abierto y no comercial, se encuentra poca información respecto a los fabricantes que utilizan este protocolo y que lo implementan en sus equipos, ya que para ellos resulta más conveniente promocionar los protocolos de propietario, los cuales a pesar de no representar ventajas técnicas respecto al protocolo MODBUS, sí las representa económicamente. Por lo cual resulta necesario tener información práctica de cómo implementarla a través de equipos controladores como PLC´s Dado que la red MODBUS a pesar de ser de tipo abierto, no es comercial, por lo que es difícil encontrar información acerca de ella, ya que la mayoría de los fabricantes prefieren promocionar redes de propietario, esto es porque les representa una ventaja económica. Entonces con esta investigación se pretende mostrar la programación y puesta en marcha del protocolo MODBUS”.spaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAAutomatizaciónControladores programablesBusesSistemas de transmisión de datosConfiguración maestro-esclavo en Modbus serialTesis de licenciaturaopenAccess