Vega Hernández, MiriamBatalla Mayoral, JessicaVEGA HERNANDEZ, MIRIAM; 505898BATALLA MAYORAL, JESSICA; 167127Juárez Flores, Adriana2022-10-052022-10-052022-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/16487"La utilización de plantas suculentas para la elaboración de ungüentos representa una alternativa de cultivo a gran escala de plantas medicinales, generando un cambio socioeconómico en zonas rurales, aunado al aprovechamiento de suelos que han entrado en desuso a causa de la falta de lluvias o implementando un sistema de cultivo intercalado con plantas medicinales y otros cultivos de la zona. La gran mayoría de las plantas a utilizar en la elaboración de ungüentos no necesitan muchos cuidados, son un grupo de vegetales que se distinguen por su capacidad de almacenar agua en sus tallos, hojas o raíces, en forma de jugos mucilaginosos en los períodos de humedad para poder sobrevivir en ambientes secos durante mucho tiempo. Al mismo tiempo su introducción en la población de bajos recursos representa una alternativa para el cuidado de la piel y evitar complicaciones asociadas a la atrofia dérmica, tales como pie diabético. La elaboración de un ungüento de este tipo puede llegar a mejorar la calidad de vida de personas que presentan síntomas leves y moderados de pie diabético, también ofrece protección por la gran cantidad de antioxidantes que se pueden absorber vía tópica, los cuales actúan como inmunoestimulantes".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍADiabetes--ComplicacionesPiel--Enfermedades--Tratamiento alternativoPiel--Cuidado e higienePlantas medicinales--Uso terapéuticoAgentes dermatológicosElaboración de una crema auxiliar en el cuidado de la piel de personas que padecen diabetes a base de plantas que sirvan como alternativa para el desarrollo rural sostenibleTesis de licenciaturaopenAccess