Gutiérrez Gutiérrez, BenjamínVelázquez Albo, Marco AntonioSánchez Hernández, VerónicaFernández Crispín, AntonioMarín Marín, AlfredoGUTIERREZ GUTIERREZ, BENJAMIN; 46981GUTIERREZ GUTIERREZ, BENJAMIN; 46981FERNANDEZ CRISPIN, ANTONIO; 121763MARIN MARIN, ALFREDO; 215002Muñoz Valencia, Ilse Yuridia2025-01-302025-01-302024-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/24518"Esta investigación buscó determinar las competencias digitales que el docente de licenciatura presencial de universidad IEU requiere para desarrollar su labor en el contexto educativo actual. Para ello, se diseñó una estrategia metodológica con las siguientes características: se trató de un estudio anclado al paradigma emergente de la complejidad, con un método de investigación mixto y un alcance explicativo. El diseño fue no experimental de corte transversal y universo definido, integrado por 374 docentes. Se usó la encuesta cerrada y la entrevista semiestructurada como técnicas de investigación. La muestra fue probabilística aleatoria simple, integrada por 190 docentes. Las áreas de oportunidad detectadas son el diseño de materiales digitales para el proceso de enseñanza-aprendizaje, el uso de la pizarra digital durante las clases en línea y la resolución de eventualidades con la tecnología, antes, durante y después de la clase. La percepción de la actualización que reciben en este tema es inadecuada a su perfil y necesidades (sobre todo en términos de edad), mientras que sus necesidades de formación se dirigen al diseño de material digital para impartir clase".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTATeoría y práctica de la educación--Enseñanza (Principios y práctica)--Tecnología educativaInternet en la educación--Estudio de casos--México--PueblaSociedad de la información--Aspectos socialesBrecha digital--EvaluaciónMaestros--Capacitación deLas competencias digitales del docente universitario ante el fenómeno COVID-19: caso IEUTesis de doctoradoopenAccess