García Galicia, ArturoGuzmán Olea, JuanOrdoñez Andrade, EsperanzaGarcía Galicia, Arturo; 0000-0003-2535-4967Guzmán Olea, Juan; 0000-0001-9385-2269Del Ángel Aguilar, Adán2024-08-072024-08-072024-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/20957"La nefropatía inducida por contraste ¨NIC¨ (por sus siglas en español) es considerada una lesión renal aguda intrínseca con diuresis conservada y es la tercera causa de lesión renal aguda en el hospital. Se define como un aumento relativo (>25%) o absoluto (>0.5 mg/dl) de la creatinina en relación a su nivel basal que comúnmente ocurre 48 - 72 horas después de la exposición a medio de contraste a base de yodo, alcanzando su pico máximo entre el tercer y quinto día, pudiendo llegar a persistir el riesgo hasta 21 días. El intervencionismo coronario percutáneo primario (ICP) es la estrategia de elección para el diagnóstico de pacientes con enfermedad arterial coronaria y para el tratamiento de pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST, en los últimos años se han convertido en una causa importante de NIC debido a un aumento en la incidencia de las enfermedades cardiovasculares. El objetivo es comparar los niveles de reactantes inflamatorios de los pacientes con y sin nefropatía inducida por contraste atendidos por una coronariografía diagnóstica y terapéutica".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMedios de contraste (Radiología)--Aspectos de saludDiagnóstico por imágenes--Efectos adversosRiñones--Heridas y lesionesMarcadores bioquímicos--Uso para el diagnósticoComparación de reactantes inflamatorios en pacientes con y sin nefropatía inducida por contraste posterior a una coronariografía diagnóstica y terapéuticaTrabajo terminal, especialidadopenAccess