Vega Hernández, MiriamBatalla Mayoral, JessicaVEGA HERNANDEZ, MIRIAM; 505898BATALLA MAYORAL, JESSICA; 167127Cancino Domínguez, Zaimis2023-01-262023-01-262022https://hdl.handle.net/20.500.12371/17241"Los modelos atmosféricos son herramientas de utilidad en la ingeniería ambiental que permiten analizar y predecir el transporte y dispersión, así como la concentración y deposición de contaminantes atmosféricos. En esta investigación se analiza el transporte de material particulado menor de 2.5 micrómetros (PM2.5) que se liberó en la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla (RBPC) en el periodo 2016-2019 durante los incendios forestales detectados por medio de satélites, denominados puntos de calor, utilizando HYSPLIT (Hybrid Single-Particle Lagrangian Integrated Trajectory), un software desarrollado por READY (Real-time Environmental Applications and Display sYstem) que permite modelar y visualizar datos meteorológicos obtenidos de manera satelital. Con el análisis de la trayectoria del material particulado liberado más allá de identificar el alcance de los contaminantes, se logró relacionar problemas de salud que la población con frecuencia presenta a causa de la contaminación atmosférica y al mismo tiempo identificar otras problemáticas ambientales como son las causas de los incendios".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAIngeniería ambiental--Investigación--México--TabascoModelos atmosféricosDesastres naturales--Aspectos ambientalesAire--ContaminaciónContaminación--Medición--Procesamiento de datosModelación de la trayectoria y dispersión de emisiones producidas por incendios forestales de los Pantanos de Centla, Tabasco periodo 2016-2019Tesis de licenciaturaopenAccess