Lichtle García de Acevedo, María de los ÁngelesRosas Loranca, María GabrielaDueñas Zambrano, BenjamínLICHTLE GARCIA DE ACEVEDO, MARIA DE LOS ANGELES; 836926DUEÑAS ZAMBRANO, BENJAMIN; 889883Méndez Hernández, BiancaFaustino Sandoval, Francisco2024-03-122024-03-122023-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/20206“El presente trabajo de tesis tiene como principal objetivo presentar al emprendimiento como área de desarrollo profesional para un Diseñador Gráfico de la BUAP, el conteniendo de esta investigación será de utilidad para el inicio de proyectos propios, en esta se encontrarán estadísticas, áreas de oportunidad, organizaciones públicas y privadas que apoyan proyectos emprendedores, aspectos legales y testimonios. Así mismo como objetivo general se propuso el desarrollo de una metodología con la cual se busca motivar al diseñador por medio de estrategias, para una inserción laboral de manera independiente y exitosa. La importancia de estudiar este tema en particular radica en que con base a resultados de encuestas los estudiantes no contemplan el emprendimiento para desempeñarse en el área profesional porque no cuentan con la información necesaria y esto causa inseguridades por el miedo al fracaso al encontrarse en un ámbito desconocido. Por esta razón se considera importante incentivar el desarrollo de nuevos proyectos innovadores que logren obtener crecimiento en el área que se estén trabajando. Para ello, el objetivo de esta tesis es elaborar una guía de emprendimiento que contenga las estrategias y una metodología para que sea aplicada por estudiantes y egresados de Diseño Gráfico-BUAP”.pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAArtes gráficas--Estudio y enseñanza (Superior)Estudiantes universitarios--EmpleoGraduados universitarios--EmpleoMercado laboral--Estudio de casosCapacidad empresarial--ManualesPropuesta de un manual metodológico para incentivar el emprendimiento en los estudiantes de Diseño Gráfico de la Benemérita Universidad Autónoma de PueblaTesis de licenciaturaopenAccess