González Gómez, HugoGarcía Galicia, ArturoBertado Ramírez, Nancy RosalíaBertado Ramírez, Nancy Rosalía; 0000-0003-1879-3152Arias Martínez, Víctor Alejandro2025-07-092025-07-092024-02-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/29071"La enfermedad de Alzheimer se considera una de las principales causas de deterioro cognitivo a nivel mundial; además, las tendencias actuales muestran una población cada vez más longeva con distintos grados de dependencia funcional. En México, por cuestiones culturales, el cuidado del adulto mayor recae en los núcleos familiares, siendo generalmente una persona quien asume el rol de cuidador primario. Por ello, el presente estudio aporta hallazgos sobre la relación entre la dependencia funcional de pacientes con probable Alzheimer y el síndrome del cuidador primario. El diseño fue descriptivo, transversal, prospectivo y homodémico, aplicando las escalas validadas de Barthel y Zarit a 110 pacientes y sus cuidadores en consulta externa de geriatría de la UMAE HE “Gral. de División Manuel Ávila Camacho” CMN Puebla, entre marzo y agosto de 2023. Mediante estadística descriptiva y el coeficiente de correlación de Spearman, se obtuvo un Rho de 0.403, lo que indica una relación directa, positiva y de grado moderado entre ambas variables. Aunque no hubo asociación significativa con género, tiempo de diagnóstico o comorbilidades, se identificó una prevalencia del 9% de sobrecarga intensa. Así, se sugiere integrar medidas de apoyo al cuidador en la consulta médica".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDAspectos públicos de la medicina--Salud pública--Servicios de atención médica domiciliariaMedicina interna--Neuropsiquiatría--Psiquiatría--Psicosis--Demencia--Demencia presenil--Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer--Pacientes--CuidadoCuidadores--Salud e higieneCuidadores--PsicologíaCorrelación del síndrome del cuidador primario y el grado de dependencia funcional de pacientes con probable enfermedad de Alzheimer del Hospital de Especialidades PueblaTrabajo terminal, especialidadopenAccess