Mijangos López, GildardaEspinoza Gasperín, Leticia2020-11-182020-11-182017-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/9069“En busca de nuevas alternativas para el control del dolor postoperatorio, se evaluarán los beneficios del uso de lidocaína transoperatoria como coadyuvante en el manejo del dolor postoperatorio, con la finalidad de ofrecer al paciente una recuperación más rápida y un menor consumo de opioides en el postoperatorio inmediato, utilizando un recurso siempre disponible en nuestro hospital. El alcance de este estudio es principalmente por el impacto que se espera encontrar en la disminución del dolor y del consumo de opioide en postoperatorio inmediato, reduciendo así complicaciones, efectos adversos y el coste del mismo. Se realizó un estudio Comparativo, Experimental, Prospectivo, Transversal, Aleatorizado, Doble ciego. Con una muestra de 90 pacientes, asignándolos aleatoriamente a uno de los dos grupos de investigación. Se evaluó el dolor mediante 3 escalas diferentes al despertar, a los 30, 60 y 120 minutos; así mismo la necesidad de opioide de rescate”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMedicina del dolorOpiáceosLidocaína intravenosa transoperatoria vs placebo en el control del dolor y necesidad de opioide de rescate en el postoperatorio inmediato en pacientes intervenidos de colecistectomía laparoscópica en hospital de segundo nivelTrabajo terminal, especialidadDolor postoperatorioAnalgésicosopenAccess